"Cuenta la leyenda que hace unos 2.500 años, durante el Período de Reinos Combatientes en China, dos hombres fueron a ver un gran doctor de nombre Bian Que. El médico curó sus enfermedades rápidamente pero descubrió en ellos otro problema que se había estado agravando con el tiempo. Bian les dijo que ambos podrían aliviarse si intercambiaban sus corazones. Ellos aceptaron que Bian realizara la cirugía.Casos como éste ocurren actualmente, donde la persona que ha recibido el trasplante se enamora de la esposa del donante y, doce años después, se suicida de la misma manera que el donante; donde gente que recibe el corazón de un artista de pronto se hace fanático de la pintura.
Bian les dio a los hombres una bebida con anestésicos y quedaron inconcientes por tres días, durante los cuales Bian les abrió el pecho, les intercambió los corazones y les suministró medicina. Cuando recobraron el conocimiento, ya se habían recuperado y estaban tan bien como antes de la operación.
Pero algo no salió bien. Cuando regresaron a casa, ambos estaban desconcertados porque sus esposas no podían reconocerlos. Resultó que habían vuelto a la casa de la otra persona y pensaban que la esposa de esa persona era la suya.
Parece inconcebible que esa clase de cirugía pudiera haber sido realizada hace 2.500 años, pero esta historia es increíblemente similar a la situación observada en algunos casos de trasplantes de corazón contemporáneos."
![]() |
Libro que escribió Claire Sylvia, una de las receptoras. |
Tres doctores de distintas universidades llevaron a cabo un estudio sobre 10 casos de trasplantes de corazón, donde concluyeron en que se daban numerosos casos de cambios en los gustos musicales o alimenticios, relacionados con los donantes.

Mucha más información en enlaces como http://www.quo.es/ciencia/salud/el_corazon_tiene_memoria/ o http://sonopuntura.wordpress.com/2012/03/14/transplantes-de-corazon-con-recuerdos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario