
Las conclusiones del experimento fueron que "el trabajo de la memoria ocurre en la corteza entorrinial incluso bajo los efectos de la anestesia", palabras del profesor, además de cómo afecta a nuestra salud, memoria y aprendizaje la falta de sueño.
Esta corteza tiene 'actividad persistente', que tiene que ver con la memoria de trabajo (como cuando recordamos un número de teléfono) y es una forma de organizar los recuerdos y borrar la información procesada durante el día, pero que no es importante. Ésto dejaría a las memorias importantes con un fácil acceso, según cuenta Mehta.
A pesar de todo, los expertos aseguran que los resultados de las investigaciones con animales no siempre son aplicables a los humanos.
Este estudio apareció el día 7 de este mes en la revista Nature Neuroscience.
No hay comentarios:
Publicar un comentario